Fenarq
Arquitectura en Perspectiva
Tridilosa: El Sistema Mexicano que Revolucionó las Estructuras Ligeras
0:00
-5:40

Tridilosa: El Sistema Mexicano que Revolucionó las Estructuras Ligeras

🔊 ¡Hola ingenieros, arquitectos y amantes de la innovación estructural! En este episodio, exploramos la Tridilosa, el ingenioso sistema constructivo mexicano que desafió las normas globales con estructuras ultraligeras y resistentes. Basados en el artículo de Fenarq, revelamos cómo el ingeniero Heberto Castillo transformó puentes, rascacielos y hasta plataformas petroleras con esta tecnología pionera.

¿Qué descubrirás?

1️⃣ Origen y ciencia:

  • El concepto de estructura tridimensional de acero y concreto (95% aire, 5% material).

  • Reducción de peso vs. losas tradicionales: Hasta 70% menos concreto.

2️⃣ Aplicaciones emblemáticas:

  • World Trade Center México: Primer rascacielos con Tridilosa en Latinoamérica.

  • Puentes en zonas sísmicas: Resistencia en terremotos como el de 1985.

  • Plataformas marinas PEMEX: Flotabilidad y anti-corrosión.

3️⃣ Ventajas críticas:

  • Rapidez de montaje, menor cimentación y ahorro energético.

  • Adaptación a geometrías complejas (curvas, voladizos).

4️⃣ Polémicas y límites:

  • ¿Por qué fracasó en algunos puentes de Puebla? Errores de cálculo vs. mitos.

  • Competencia con losas postensadas y steel deck.

🔗 Recursos mencionados:

Discusión sobre este episodio

Avatar de User